Simposio sobre Criterios CHROME® para evitación de Sujeciones Químicas en Residencias
Fundación Maria Wolff organiza el simposio Criterios CHROME® para evitación de Sujeciones Químicas en Residencias que cebrará el próximo 21 de septiembre en la sede del IMSERSO de Madrid. En esta convocatoria se proporcionará información acerca de la identificación, guías de prescripción médica y tratamientos no farmacológicos alternativos o complementarios en torno a las sujeciones químicas aplicadas a residentes. Se facilitará a los asistentes el documento de Criterios CHROME® para evitar las sujeciones químicas como guía de prescripción de calidad de psicofármacos.
Los Riesgos de Salud Pública
El uso inadecuado de psicofármacos en personas con demencia institucionalizadas es una práctica extendida en muchos países. Entre los efectos adversos se encuentran las caídas, fracturas, discinesias, pérdida funcional y cognitiva, así como alteraciones de la consciencia y alteraciones del ritmo cardíaco, todo lo cual conduce a una mayor mortalidad. Las razones que han conducido a esta realidad son múltiples: mentalidad que medicaliza problemas no médicos, ausencia de coordinación entre médicos de residencias y especialistas externos, presiones de familiares, trabajadores y empresas, falta de formación en afectividad y conducta de personas con demencia y sus cuidadores, etc. Los actores que alertan de la inadecuación de estas prácticas son numerosos: sociedades científicas, reguladores como la FDA, o en parte la Agencia Española del Medicamento, expertos en derecho sanitario, así como un cuerpo de publicaciones cada vez más extenso.
Una Solución
Los Criterios CHROME (CHemicalRestraintsavOidanceMEthodology) pretenden ayudar al clínico unificando en un solo compendio todos los aspectos multidisciplinares a tener en cuenta para poder practicar una prescripción de psicofármacos de calidad. Los Criterios CHROME han sido elaborados por un panel multidisciplinar que representa prestigiosos expertos en las siguientes disciplinas: Geriatría, Neurología, Psiquiatría, Farmacia, Jurídica, Psicología y Gerencia.
Esta reunión científica y técnica va dirigida a médicos, farmacéuticos y profesionales implicados en la gestión de afectos o conductas desafiantes como psicólogos, terapeutas y directivos. La base jurídica y ética de la metodología es de interés para administraciones y expertos en derecho sanitario y socio-sanitario.
El panel de expertos
Los criterios fueron estudiados y depurados por un panel de prestigiosos expertos coordinados por Fundación Maria Wolff. Parte de este panel se encargará de presentar datos, conceptos y métodos para solucionar un problema candente. Se presentará un caso práctico.
Centros libres de sujeciones químicas:
Demostrado que el uso de sujeciones físicas pertenece al pasado, Fundación Maria Wolff inicia con esta iniciativa un nuevo camino para mejorar la salud, la calidad de vida y la presencia de personas con demencia institucionalizadas. Los Criterios CHROME tienen la suficiente claridad y operatividad para que la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (CEAFA) haya decidido acreditar centros pioneros en este campo con auditores médicos de reconocido prestigio en el ámbito del psicofármaco.
PROGRAMA JORNADA
Descarga el programa del Simposio sobre Criterios CHROME
MESA INAUGURAL:
9:30-10:00
• María José Jiménez (Presidenta SEMER - Sociedad Española Médicos Residencias)
• José Antonio López Trigo (Presidente SEGG – Sociedad Española de Geriatría y Gerontología)
• Rosa Brescané (CEAFA – Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias)
• César Antón Beltrán (Director General del IMSERSO)
ENCUADRE DEL PROBLEMA:
Moderador: José Antonio López Trigo (Presidente SEGG Sociedad Española de Geriatría y Gerontología – Doctor en Geriatría)
10:00-10:20
• Luis Agüera (Presidente SEPG-Sociedad Española de Psicogeriatría - Jefe de Sección del Servicio Madrileño de Salud)
Sociedades científicas frente al uso de psicofármacos
10:20-10:40
• Juan Luis Beltrán (Doctor en Derecho - Vicepresidente de SESPAS – Profesor Colaborador Honorífico de la UPNA)
Prescripción legal e ilegal de psicofármacos
PRESENTACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS CRITERIOS:
Moderadora: María José Jiménez (Coordinadora Médica Centros Residenciales Valdeluz)
10:40-11:10
• Javier Olazarán (Director Científico de Fundación Maria Wolff – Neurólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón)
Criterios CHROME para evitación de sujeciones químicas
11:10-11:30
• Jorge López Álvarez (Psiquiatra)
Explicación de criterios diagnósticos de CHROME
11:30-11:50
• Jesús López Arrieta (Jefe del Servicio de Geriatría y Unidad de Memoria del Hospital Universitario La Paz-Cantoblanco)
Criterios CHROME y criterios STOPP-START. Ejemplos de buena prescripción
11:50-12:10 Coffee Break
APLICACIÓN PRÁCTICA:
Moderador: Saturnino Cubero
12:10-12:30
• Ruben Muñiz (coordinador)
Profilaxis y tratamiento de Síntomas Psicológicos y Conductuales de las Demencias en la práctica: prerrequisito de una buena prescripción de psicofármacos.
12:30-12:50
• Ana Rigueira (Adjunta del Servicio de Farmacia Hospitalaria San Agustín - SESPA)
Adecuada gestión y atención farmacéutica como garantía del cumplimiento de los criterios CHROME
12:50-13:15
• Javier Rodríguez (geriatra) y Alia Pérez (Directora)
Caso real: aplicación de Criterios CHROME por ICOT en el Centro Sociosanitario “El Pino”. (IAS, Cabildo de Gran Canaria)
ACREDITACIÓN CENTRO LIBRE DE SUJECIONES QUÍMICAS:
13:15-13:25
• Manuel Martín Carrasco (Director del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas – Presidente Asociación Europea de Psiquiatría, Director Médico Clínica Padre Menni)
Método de auditoría y acreditación CEAFA
COORDENADAS DEL SIMPOSIO
Día: Miércoles 21 septiembre de 2016 (Día Mundial del Alzheimer)
Lugar: IMSERSO • Salón de actos • Calle Ginzo de Limia, 58 c/v s/n, Av. de la Ilustración, 28029 Madrid
Horario: De 9:30 a 14:00 horas
Entrada libre previa inscripción:
Por teléfono: 91 632 25 07 de 9 a 15 h.
Por email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fundación Maria Wolff
Información adicional
- Fecha: 21/09/2016
- Lugar: IMSERSO, Calle Ginzo de Limia Nº58 c/v s/n, Av. de la Ilustración, 28029 Madrid
- Precio: Entrada libre - Necesaria confirmación
- Folleto informativo: Descarga el programa
- Ficha de inscripción: Descargar ficha