¿Cuántas veces ofrecemos cuidados a los residentes con el “piloto automático”? Una de las propuestas de Maria Wolff para mejorar la calidad humana en las relaciones asistenciales es un programa/formación orientado a ayudar a todos los profesionales a estar más presentes en cada pequeño acto asistencial.
No es lo mismo ponerle a un residente un zapato de forma apresurada, que ponerlo con atención plena.
El equipo de Maria Wolff cuidará de los asistentes al programa de tal manera que harán una experiencia inolvidable de autocuidado, para desde ahí, replantear el cuidado del otro.
Se intenta despertar en los participantes el núcleo vocacional por el que eligió esta profesión, aceptar el estrés y la presión como algo normal, que no impide prestar atención a todo lo que hacemos por el residente.
Se utilizan técnicas de mindfullness, coaching corporal y técnicas de integración corporal entre otras.
Objetivos
• Ofrecer al personal la experiencia inolvidable, que la institución le cuida.
• Motivar a que el personal se cuide a sí mismo y entre ellos (mejorar la comunicación interna).
• Sentar las bases para que un re-encuentro del cuidador consigo mismo se traslade en cuidados más compasivos.
• Enseñar a cuidar al otro desde una posición de presencia en el momento presente.
Duración
8 horas presenciales