Mostrando artículos por etiqueta: Sujeciones farmacológicas
Fundación Maria Wolff recibe el reconocimiento a su labor en I+D en los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación CASER
- La Fundación ha sido elegida en esta XI Edición entre 23 proyectos de I+D y 186 candidaturas
- La dotación económica del premio se dedicará a promover la evitación de Sujeciones Químicas entre médicos de residencias y Atención Primaria
Dos tercios de los psicofármacos prescritos a personas mayores con demencia pueden evitarse
• Científicos españoles validan un novedoso método para evitar la habitual sobre-prescripción de psicofármacos peligrosos en ancianos
• Los resultados de esta metodología acaban de publicarse en la prestigiosa revista médica “International Psychogeriatrics”
• Los pacientes mejoran su calidad de vida con este ajuste consiguiendo un ahorro sanitario y la ausencia total de sujeciones químicas
La eliminación de Sujeciones Farmacológicas es posible gracias a la formación en Criterios CHROME®
Resumen de la conferencia y coloquio acerca de las Sujeciones Físicas y Químicas en las jornadas “Nuevos retos en la atención sociosanitaria: centros libres de sujeciones” promovidas por el Grupo Sanitario ICOT
Profesionales sociosanitarios apoyan erradicar las sujeciones físicas en los centros de mayores
Fundación Maria Wolff y CEAFA acreditan la primera residencia libre de sujeciones farmacológicas
• Fundación Maria Wolff ha conseguido por primera vez que una residencia pueda acreditar mediante auditores externos de CEAFA que estos fármacos estén correctamente prescritos y que no se limite la libertad de ningún residente con fármacos
• Los beneficios para los residentes han sido notorios reduciendo sensiblemente o eliminando psicofármacos peligrosos para las personas mayores