Mostrando artículos por etiqueta: psicofármacos
"Los Criterios CHROME son actualmente los únicos a nivel internacional que permiten la auditoría por terceros para que los centros eviten las sujeciones farmacológicas y prescriban psicofármacos de forma racional para los residentes"
Entrevista en la revista «News Tercera Edad» al doctor Luis Perea, director Técnico Asistencial del grupo Albertia.
• Medio: News Tercera Edad
• Fecha: Febrero 2020
Dos tercios de los psicofármacos prescritos a personas mayores con demencia pueden evitarse
• Científicos españoles validan un novedoso método para evitar la habitual sobre-prescripción de psicofármacos peligrosos en ancianos
• Los resultados de esta metodología acaban de publicarse en la prestigiosa revista médica “International Psychogeriatrics”
• Los pacientes mejoran su calidad de vida con este ajuste consiguiendo un ahorro sanitario y la ausencia total de sujeciones químicas
Crece la sensibilidad hacia el empleo abusivo de psicofármacos en ancianos
• Medio: Correo Farmacéutico
• Fecha: 2 junio 2018
Feedback sobre nuestro curso de Sujeciones Químicas / Criterios Chrome
Después de nuestro III Curso Nacional de Sujeciones Químicas para Médicos de Residencias, una jornada dedicada a la prescripción de calidad de psicofármacos y evitación de sujeciones químicas, hemos recibido distintos agradecimientos de los profesionales participantes.
Alzheimer: llega la solución a la elevada mortalidad por psicofármacos inadecuados
-
• El conocido uso inadecuado de psicofármacos de las sociedades desarrolladas se agrava en las personas con Alzheimer institucionalizadas por su vulnerabilidad
-
• Los Criterios CHROME ayudan a los médicos a eliminar las “sujeciones químicas”, prescribir psicofármacos óptimamente, mejorar la calidad asistencial de las residencias y reducir costes
-
• La Fundación Maria Wolff ha creado los Criterios CHROME para promover el uso racional de psicofármacos y evitar potenciales efectos secundarios muy graves
-
• Maria Wolff imparte regularmente cursos para profesionales sanitarios que enseñan a manejar los psicofármacos adecuadamente
Los Criterios CHROME y T2E® en el congreso de FEVAFA
• El presidente de Fundación Maria Wolff impartió su ponencia "Manejo de conducta, sujeciones químicas y Terapia de Estimulación Emocional: el hilo conductor oculto"
Los “Criterios CHROME” protegerán a personas con Alzheimer del uso inadecuado de psicofármacos
• El conocido uso inadecuado de psicofármacos de las sociedades desarrolladas se agrava en las personas con Alzheimer institucionalizadas
- • La Fundación Maria Wolff ha creado los Criterios CHROME para promover el uso racional de psicofármacos y evitar potenciales efectos secundarios gravísimos, desconocidos por la población
- • Se pretende también acabar con un uso ilegal de psicofármacos denominado “sujeción química”
Las residencias libres de sujeciones son más seguras para los mayores
Familiares de personas con Alzheimer impulsan el Modelo de Cuidado de Demencias sin Sujeciones en las residencias
Jornadas sobre el uso de psicofármacos en personas mayores y seguridad legal en residencias
- • Fundación Maria Wolff promueve dos cursos con aspectos novedosos relativos al uso de psicofármacos dirigidos a médicos y a personal socio sanitario
- • Sentencias judiciales recientes, las responsabilidades de los médicos, alternativas y herramientas para optimizar los tratamientos son los ejes de las jornadas
- Madrid, 21/11/2014.- En nuestro país no existe un verdadero control en el uso de sujeciones químicas y físicas dirigido a las personas mayores que viven en residencias. En este ámbito se dan situaciones en las que los familiares no conocen exactamente el alcance de estas medidas y dejan en manos de los profesionales sanitarios las medidas a tomar. Esta situación conlleva muchas veces que la solución adoptada para “manejar” a los ancianos, sobre todo los afectados por la enfermedad del Alzheimer y otras demencias, deriva en un uso excesivo de sujeciones químicas y físicas.