Mostrando artículos por etiqueta: Fundación Maria Wolff
El anacrónico uso de las sujeciones físicas y químicas
- El presidente de la Fundación estuvo presente en la VII Jornada sobre Alzheimer de la AFA Corredor del Henares
Maria Wolff participa en las II Jornadas Sociosanitarias de Gran Canaria
- El 30 de septiembre el presidente de la Fundación expondrá la ponencia titulada "Cuidar a las personas sin contenciones"
Entrevista sobre T2E® a Ruben Muñiz en Radio Inter
- Magdalena Romo entrevista al director de investigación de Maria Wolff en el programa "Vivir en salud" para hablar sobre la Terapia de Estimulación Emocional
Expertos en emociones para ayudar a sentir a personas con Alzheimer
- • La Terapia de Estimulación Emocional (T2E®) es la primera Terapia No Farmacológica dirigida específicamente a mejorar la vida emocional de personas con demencia y deterioro cognitivo.
- • Diferencia 34 estados emocionales positivos y los potencia mediante procedimientos, técnicas y desarrollo personal del propio terapeuta.
- • Fundación Maria Wolff abre el plazo de la promoción 2015-16 para formar a profesionales socio-sanitarios que quieran aplicar esta novedosa terapia con sus pacientes.
Expertos de las fundaciones Alzheimer Catalunya, Maria Wolff y Matia presentan en A Coruña sus modelos de atención centrada en la persona
La sede de la Escuela de Negocios de Afundación de A Coruña acogió, los días 9, 10 y 11 de junio, un curso de verano organizado por la Universidad Menéndez Pelayo y AFACO sobre la atención centrada en la persona con Alzheimer
Maria Wolff participa en la IV Conferencia Alzheimer Málaga
• Maria Wolff será la encargada de liderar el apartado en Terapias No Farmacológicas (TNF) con tres ponentes especializados que expondrán sus conocimientos y experiencia dentro del programa científico de la conferencia.
Maria Wolff apuesta por eliminar las sujeciones en residencias de Gran Canaria
• Cabildo de Gran Canaria y Fundación Maria Wolff firman un convenio para formar al personal sociosanitario en la promoción del uso racional de las sujeciones físicas y farmacológicas
• El acuerdo, vigente hasta el 2017, tiene como finalidad la eliminación de sujeciones mecánicas y el uso correcto de fármacos
Alzheimer: Las actividades básicas de la vida diaria son las más beneficiadas a largo plazo por la estimulación cognitiva y motora
• Científicos de España y EEUU descubren una respuesta jerarquizada de diferentes funciones cerebrales a la estimulación cognitiva a largo plazo
• Investigadores de Fundación Maria Wolff y de la New York University Langone Medical Center compararon durante años a personas con Alzheimer que recibieron estimulación cognitiva y motora con otro grupo que hacía vida normal
• Los tratados con estimulación eran más independientes en actividades de la vida diaria, tenían mejor ánimo y estaban cognitivamente algo mejor. Sin embargo, no todas esas mejoras se mantenían en el tiempo por igual
• En base a estos resultados la Fundación ha empezado a desarrollar tratamientos no farmacológicos potencialmente más eficaces
• El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Journal of Alzheimer’s Disease.
Maria Wolff inicia una nueva formación de Terapia de Estimulación Emocional
El viernes 13 de marzo de 2015 dio comienzo la nueva formación en Terapia de Estimulación Emocional T2E® impartida por Fundación Maria Wolff. En esta renovada edición, que se celebrará en Madrid hasta el 27 de junio, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos para utilizar las emociones como herramienta para mejorar día tras día la calidad de vida de personas con Alzheimer y otras demencias.
Fundación Maria Wolff participa en la IV Jornada de Actualización en Gerontología
Un año más la Universidad CEU San Pablo organiza la “Jornada de Actualización en Gerontología”, que, en esta cuarta edición, está centrada en “La intervención psicosocial en personas mayores”.