Mostrando artículos por etiqueta: Fundación Maria Wolff
Profesionales sociosanitarios apoyan erradicar las sujeciones físicas en los centros de mayores
Fundación Maria Wolff y CEAFA acreditan la primera residencia libre de sujeciones farmacológicas
• Fundación Maria Wolff ha conseguido por primera vez que una residencia pueda acreditar mediante auditores externos de CEAFA que estos fármacos estén correctamente prescritos y que no se limite la libertad de ningún residente con fármacos
• Los beneficios para los residentes han sido notorios reduciendo sensiblemente o eliminando psicofármacos peligrosos para las personas mayores
¿Cómo conseguir que la persona mayor se sienta segura?
Directora de Centro de Día valora el coste/beneficio de formar a dos personas en Terapia de Estimulación Emocional - T2E®
Carta de agradecimiento de la Directora de la Associació d´Alzheimer de Reus i Baix Camp* tras la formación de dos de sus profesionales en T2E®
Aprobada en el Congreso la propuesta para la eliminación del uso de sujeciones mecánicas en las residencias
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada el pasado día 9 por el grupo Parlamentario Ciudadanos. Reproducimos la nota de prensa redactada por CEAFA con mtivo de esta feliz noticia.
Emociones que reavivan el alma
Feedback sobre nuestro curso de Sujeciones Químicas / Criterios Chrome
Después de nuestro III Curso Nacional de Sujeciones Químicas para Médicos de Residencias, una jornada dedicada a la prescripción de calidad de psicofármacos y evitación de sujeciones químicas, hemos recibido distintos agradecimientos de los profesionales participantes.
Alzheimer y psicofármacos inadecuados: Los Criterios CHROME® en Radio Nacional
Simposio Criterios CHROME para evitación de sujeciones químicas en residencias
Alzheimer: llega la solución a la elevada mortalidad por psicofármacos inadecuados
-
• El conocido uso inadecuado de psicofármacos de las sociedades desarrolladas se agrava en las personas con Alzheimer institucionalizadas por su vulnerabilidad
-
• Los Criterios CHROME ayudan a los médicos a eliminar las “sujeciones químicas”, prescribir psicofármacos óptimamente, mejorar la calidad asistencial de las residencias y reducir costes
-
• La Fundación Maria Wolff ha creado los Criterios CHROME para promover el uso racional de psicofármacos y evitar potenciales efectos secundarios muy graves
-
• Maria Wolff imparte regularmente cursos para profesionales sanitarios que enseñan a manejar los psicofármacos adecuadamente